PSIQUE
Atención Psicológica
Tels: 551962-7125
554177-6838
¿Qué son las emociones?

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que presenta nuestro cuerpo ante ciertos estímulos tales como percibir un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo importante.
Estas reacciones todos las experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira… son algo natural que cumplen funciones importantes para nosotros tales como asustarnos cuando vemos una película de terror, llorar cuando nos sentimos tristes o gritar cuando sentimos dolor, es decir, determinan nuestro comportamiento ante cualquier situación que se nos presente en nuestro día a día.
Podemos decir que son conocidas por todos nosotros pero no todos conocemos de su complejidad. Un mal manejo en nuestras emociones nos puede acarrear problemas y por ello debemos aprender a gestionarlas adecuadamente.
Si para un adulto es complejo controlar las emociones, para un niño es aún más complejo. Es muy importante desarrollar la inteligencia emocional de nuestros hijos para evitar que las emociones los controles complicando su bienestar.
Es importante entender que las emociones suelen estar asociadas a estímulos desencadenantes, es decir, estar en una situación de peligro para nuestra supervivencia nos provoca miedo, o algo más común como hablar en público puede provocarnos ansiedad si no estamos acostumbrado a ello. Generalmente las emociones son reacciones temporales que finalizan cuando el estímulo ha finalizado, Son intensas al principio y va desapareciendo conforme la situación se desvanece.
El mal manejo de estas emociones puede generar estados emocionales muy fuertes de gran intensidad y duración que desencadenan en graves estados de salud.
La forma de reaccionar está asociada a la importancia que le damos a la situación que la ha provocado.
¿CUÁLES SON LAS EMOCIONES?
EMOCIONES PRIMARIAS
Son respuestas automáticas innatas. Aparecen con gran rapidez, no hay que pensarlas.
CÓLERA
Es la respuesta emocional frente a la frustración (y, en adultos, frente a la amenaza intencionada). También es la reacción frente al dolor, que avisa de un daño que se debe reparar. Focaliza la atención en los obstáculos que impiden conseguir lo deseado. Se remedia cuando se alivia la tensión. También es conocida como: ira, enojo, rabia, frustración, irritación, enfado
AMOR
La emoción más poderosa, sobre todo cuando se combina con la alegría. Favorece todos los procesos cognitivos, la empatía, la comunicación y el bienestar. Otros nombres: aceptación, afinidad, confianza, amabilidad, dedicación, deseo, atracción, pasión, autoestima, admiración.
AVERSIÓN
Como emoción, también se llama asco: la respuesta de escape o de rechazo a algo desagradable (protege de lo potencialmente dañino). Como sentimiento, es el odio: la aversión a algo o a alguien, que provoca displacer y que conduce a la ira o a la tristeza. Otros nombres: repulsión, desdén, desprecio, celos, envidia.